La alta concentración de explotaciones ganaderas generan altos volúmenes de purines, que no pueden eliminarse por el vertido directo en el campo.
Los depósitos Flexitanq, garantizan la estanqueidad y mantenimiento sin contaminación de los purines, hasta que son retirados en las formas y condiciones que la ley establece.
Hasta ahora los purines eran depositados en unas balsas impermeabilizadas para este uso.
Si bien fue una solución temporal, ahora las directrices europeas, exigen mayor seguridad en la contención, uso y retirada de estos purines.
Las balsas, están en la mayoría de sus casos con exceso de purín, las lluvias hacen que se viertan al campo de manera incontrolada. La exposición continua del purín a la intemperie, hace que las fermentaciones y reacciones provoquen contaminación de olor y de gases.
En caso de rotura de la balsa, puede no apreciarse, y sin embargo se está contaminado el suelo.
Los depósitos Flexitanq, tienen la garantía, que asegura la estanqueidad de los purines. Pueden estar almacenados al aire libre, y la climatología no les afecta. No hay riesgo de vertido, y si por accidente hubiera una rotura, es fácilmente apreciable y reparable.