Biotanq
para purines

Un Biotanq es una cámara hermética, sin aire, a la que llamamos biodigestor, que da como resultado, tras un proceso interno de biodigestion, por una parte Biogás y por otra Fertilizante Orgánico.

El Biotanq se alimenta de materia orgánica biodegradable, como pueden ser purines y residuos agrícolas y foretales.

Para entender cómo se produce biogás, hemos de conocer el proceso de Biodigestión.

La Biodigestión anaerobia o biometanización, es un proceso fermentativo en ausencia de oxígeno. La materia orgánica biodegradable se descompone por acción de bacterias produciendo biogás (metano y dióxido de carbono).

Las fuentes de materia orgánica suelen ser vertederos, depuradoras, fracción orgánica de las basuras municipales, residuos orgánicos agroindustriales o cultivos energéticos.

¿A quién le puede interesar
contar con un sistema de Biotanq?

Explotaciones Agropecuarias medianas y pequeñas

Que quieran diversificar sus ingresos, y obtener rendimientos de la gestión de sus residuos, poniendo en valor su producción, a la vez que reducen su huella de carbono y se adaptan a los nuevos objetivos de la PAC.

¿Qué se obtiene en un
proceso de Digestión Anaeróbica?

Fuente de Energía:
Biogás

El biogás tiene un elevado poder energético que lo convierte en un apreciado combustible de origen renovable.

Producto alternativo
al Fertilizante

Alternativo y complementario

Ambos resultados, suponen un beneficio adicional
y una fuente de ingresos para los agricultores.

Ventaja de instalar un Biotanq

La instalación de un Biotanq, transforma a los productores agropecuarios en generadores de energía y en productores de sus propositos bio-fertilizantes, en forma paralela a su actividades habitual.

Objetivos instalación de un Biotanq

Solucionar el problema ambiental de los purines.

Recuperación de nutrientes (N y P) para, conjuntamente con la fracción sólida del digestado, producir un fertilizante orgánico mineral (FOM).

Optimizar ingresos de la explotación, por aprovechamiento de la energía, y uso de los fertilizantes.

Valorizar residuos, generando una fuente de energía.

Este sistema Biotanq aplicado a zonas rurales y explotaciones agropecuarias, permite diversificar y aumentar los ingresos de las mismas. A la vez, cumplir con las normativas europeas de tratamiento y gestión de residuos, a la vez que dejan de emitir Gases invernadero (GEI).

Con este ciclo, se entra en el concepto de Economía Circular.

Los residuos se convierten en recursos

Beneficios socio-económicos de la economía circular

Generación
de empleos sostenibles.

Emprecio eficiente
de los recursos.

Aprovecheamiento de los
recursos en todas las fases del proceso productivo en los ciclos de vida del producto o servicio.

Evalúa el impacto ambiental
desde el diseño, la adquisición de materias primas, producción y transporte, hasta su consumo final.

Los recursos empleados,
podrán ser utilizados en otras etapas o para crear nuevos productos. Se trata de aumentar la durabilidad de los productos.

Simulación del ciclo de la Naturaleza

En la naturaleza no existen vertederos, todos los elementos cumplen una función de manera continua, y son reutilizables para su aprovechamiento en diferentes etapas.

La economía circular se aplica a bienes de consumo, a la tecnología Wate-to-Energy y apovechamiento del agua. La instalación de un Biotanq, impulsa a su explotación agropecuari al círculo virtuoso de la Economía Circular.

Los residuos, son aprovechados para su conversión en energía y revalorización de los mismos, para volver a ser incorporados en el ciclo productivo.

Beneficios de la aplicación
en explotaciones ganaderas

Se imita el ciclo de vida de la naturaleza, donde nada se despedicia.

La aplicación a los sistemas productivos, agrícolas, y ganaderos, de la economía circular reportará beneficios económicos inmediatos y directos.

Reducción de la generación de residuos.

Fomenta una economía diversificada, sostenible, hipocarbónica y ecoeficiente.

Depósitos flexibles para
almacenamiento de líquidos

Los depósitos flexibles agua y agua no potable, tienen una alta resistencia, son perfectos para el almacenamiento de aguas y almacenamiento de líquidos en general.

SABER MÁS